INTRODUCCIÓN AL CAMPO DE LA NATURALEZA
jueves, 25 de agosto de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
PROYECTO
“LOS AÑOS MARAVIILLOSOS” | ||
AMBITOS DE ESTUDIO: | EL AMBIENTE Y LA SALUD LA VIDA | |
BLOQUE I: ¿COMO MANTENER LA SALUD? | GRADO: U.P.N LEPEPMI´90 | TIEMPO DE APLICACIÓN: 1: 30 min. |
GRUPO: “A” | ||
APRENDIZAJES ESPERADOS | Describe los principales cambios que ocurren durante el desarrollo humano y los relaciona consigo mismo. Identifica situaciones problemáticas o preguntas de interés personal para desarrollar su proyecto. Elige información confiable de diversas fuentes a fin de reflexionar y tomar decisiones en torno a su salud sexual. | |
COMPETENCIAS A DESARROLLAR | Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos. | |
SITUACION DIDACTICA | ||
INICIO | Presentar una canción haciendo uso del proyector, titulada “Hacer el amor con otro” Redactar en forma de cuento, poema, historieta, canción, narración, etc; alguna experiencia que hayan vivido durante sus diferentes etapas de desarrollo humano. | |
DESARROLLO | Intercambiar trabajos haciendo uso de una “tómbola” para su posterior lectura grupal. Presentar y pegar en el pizarrón, frente al grupo los siguientes conceptos: infancia, adolescencia, adultez, vejez. Realizar una serie de preguntas al grupo en general acerca de las etapas del desarrollo humano, para que cada uno de ellos elabore sus diferentes conceptualizaciones. Formar equipos mediante el uso de la dinámica “Busco alguien igual a mi” Elaborar en equipo 3 preguntas acerca de sus dudas sobre sexualidad. Realizar la encuesta haciendo participes a los asesores que laboran en nuestra institución. Socializar las respuestas obtenidas de la encuesta. (1 por equipo). | |
CIERRE | Presentación de diapositivas. Exponer sus comentarios y aportaciones. | |
EVALUACION: | HACER USO DE LA AUTOEVALUACION jeje!! |
miércoles, 30 de marzo de 2011
INTRODUCCIÓN " LA CIENCIA EN LA ESCUELA"
EL SER | EL DEBER SER |
-SOLO DAMOS CONCEPTOS Y DEFINICIONES -ENSEÑAR EXPLICITAMENTE -METODOLOGÍA MECANICA -CUESTIONARIOS O RESUMENES | -SE CUESTIONA AL NIÑO SOBRE EL ¿CÓMO? NO EL ¿POR QUÉ? -EL MAESTRO ELIGE SU SISTEMA DE ACCIÓN (PROCESO DIDÁCTICO) -METODOLOGÍA” DINÁMICA Y VIVA” -EXPERIMENTOS, RELACIÓN DIRECTA CON EL OBJETO DE ESTUDIO. |
EL PÁJARO CARPINTERO
PÁJARO CARPINTERO | Podemos articularlos conocimientos indígenas de la naturaleza con los conceptos científicos de una disciplina. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)